Daño
Pérdida personal o material producida a consecuencia directa de un siniestro.
Daño indemnizable
El que, por estar cubierto por una póliza, es susceptible de indemnización..
Declaración de salud
Formulario por medio del cual el Asegurador obtiene del Tomador la información necesaria sobre las características del riesgo a garantizar, con el fin de decidir acerca aceptación y, en este caso, aplicar la tasa de prima correspondiente.
Deducible
Cantidad o porcentaje establecido en una póliza cuyo importe ha de superarse para que se pague una reclamación, sinónimo de franquicia.
Derechohabientes
Son los herederos de una persona o beneficiario de las indemnizaciones establecidas en la póliza de seguros.
Dictamen pericial
Opinión o juicio que emite un perito tasador en relación con los daños sufridos como consecuencia de un siniestro, sus causas y consecuencias.
Dirección General de Seguros
Es el órgano de control de la actividad aseguradora, encuadrado en el Ministerio de economía y Hacienda.
Disminución del riesgo
Situación que se produce cuando, por causas ajenas al asegurado el riesgo cubierto por la póliza adquiere menos peligrosidad que la inicialmente prevista. La disminución puede llevar aparejada el ajuste correspondiente de primas.
Dolo
Artificio o simulación de que se sirve una persona para la ejecución intencionada de un acto en perjuicio de otro, también es llamado mala fe.